miércoles, 24 de febrero de 2016

¿Que es el ARP?


El ARP (Address Resolution Protocol), permite que se conozca la dirección física (MAC) de una tarjeta de interfaz de red correspondiente a una dirección IP.

Para que las direcciones MAC se puedan conectar con las direcciones IP, el protocolo ARP interroga a los equipos de la red para averiguar sus direcciones MAC y luego crea una tabla de búsqueda entre las direcciones IP y MAC en una memoria caché.

Cuando un equipo debe comunicarse con otro, consulta la tabla de búsqueda. Si la dirección requerida no se encuentra en la tabla, el protocolo ARP envía una solicitud a la red. Todos los equipos en la red comparan esta dirección lógica con la suya. Si alguno de ellos se identifica con esta dirección, el equipo responderá al ARP, que almacenará el par de direcciones en la tabla de búsqueda, y, a continuación, podrá establecerse la comunicación.

Por el contrario, si consulta la tabla de búsqueda, y la dirección solicitada si aparece, se establecerá la comunicación de manera automática.

El tiempo que dura esta tabla en nuestra memoria RAM es de 60 segundos, por lo que, pasado este tiempo, se renovará.

Para entenderlo mejor, vamos a ver unas fotografías del Packet Tracer:


Primero que todo, estas son las ips que tienen los equipos:



Como podemos ver, la ip es 192.168.1.101, y en los siguientes pcs, las ips son:
pc2: 192.168.1.102
pc3: 192.168.1.103
pc4: 192.168.1.104
pc5: 192.168.1.105
pc6: 192.168.1.106


Ahora, una vez tenemos los pcs con sus MACs respectivas,
vamos a hacer un PING a uno de los pcs para obtener su MAC, la cual almacenaremos en la tabla de ARP, y asi ya poder comunicarse con ella.

Para esto, vamos a la simulación, clicamos en "editar filtros", y nos saldra una tabla con todo marcado, pero nosotros solo dejamos marcados las opciones de ARP y de ICMP, tal que asi:





Una vez tenemos esto, pulsamos en la pocion de "Real Time" y hacemos clic en uno de los pcs, nos saldra una ventana, y selecionamos en "desktop", y luego, clicamos en "Command Prompt":



Y se nos abrirá un cuadro negro, donde escribimos: "ping 192.168.1.102" (la dirección IP cambiará según la que le hayas puesto tu), y antes de darle a "enter", tenemos que volver a situarnos en la pestaña de "simulation" una vez hayas hecho eso, volvemos al cuadro negro, y pulsamos "enter", entonces se enviará un paquete a esa IP, pero como no sabe la dirección MAC, se lo envia a todos, y solo reponderá el pc que corresponda.

Para ver que se ha realizado correctamente, podemos hacer clic en el paquete de ARP que se envia desde el PC1, y veremos que no sabe la dirección MAC, pero si la dirección IP de destino:






Luego, clicamos en el paquete que va desde el PC 2 al Switch1, y ahora, donde pone "Inbound PUD Details"; entonces podremos comprobar que ya sabe la dirección MAC de destino.




Ahora, si volvemos a abrir el "Commmand Prompt", y ponemos "arp -a", podremos ver la tabla de busqueda, donde nos aparece la dirección MAC con su respectiva IP:









Fuentes de información: http://es.ccm.net/contents/260-el-protocolo-arp y https://www.youtube.com/watch?time_continue=634&v=jfgjwMIMdZs

No hay comentarios:

Publicar un comentario